Mi perfil

Mi foto
El DFectuoso, Mexico
"Que cada uno goce su felicidad, sin darle en la madre a los demás"

30 jun 2011

Qué es la confianza???

A menudo tengo contratiempos con este rollo de la confianza, creo que por naturaleza y mal genético soy una persona desconfiada. 
Alguna vez acudí a uno de esos eternos procesos de selección laboral y una estúpida psicóloga, de esas que no deberían existir en todo el planeta, me dijo que tenía problemas de baja auto estima e inseguridad.  :(   Y remontandome a mis recuerdos, concluyo que mi vida social ha sido escaza, he llegado a decir que no le doy mi amistad a cualquiera (cosa 99% cierta), pero más bien creo que tengo temor de acercarme a la gente e interactuar, para bien o para mal no está demás propagar este insensible mundo con sonrisas de cortesía, total... o te las devuelven o se las quedan, no hay más... bueno si, pedirte más, jajaaja y eso no es ningún malestar.

Dicho lo anterior, me pregunto si esa inseguridad de interacción tiene algo que ver con eso que llamamos "celos", porque uno se siente amenazado ante el mismo genero? es cuestión de cultura o meramente amor propio? o las dos anteriores?
Por qué el celofobico no es capaz de entender al celomaniaco?? sería más sencillo llegar al dialogo y entenderse amablemente.  El celomaniaco siempre debe adaptarse y tomar terapias, para regenerar su autoestima y regresar a su diminuto lugar dentro de lo que la suciedad llama "una persona segura de si misma" jajaja... eso qué?

Gracias a finisimas personas, he aprendido a tener que "soltar y confiar", me cuesta trabajo porque suelo apegarme mucho a lo que quiero al grado de perder las sanas proporciones y entonces en mi cabeza gira un torbellino de malos pensamientos que me llevan al suelo, después de sentirme como vil cucaracha rastrera que no merece nada bueno. 
Pero digo yo, que carajos sucede? si se supone que en cuestión de relaciones humanas todo debería ser lo mismo, por que es tan marcado el trato de un amigo al trato de una pareja?
puedo tener mil amigos, pero no mil parejas a la vez, por ende me entra el encabronamiento cuando quien me importa me hace sentir desplazada por alguien más.

Entonces.. reza un dicho... Hasta dónde debemos, practicar las verdades??  mi pareja no me tiene confianza en muchos aspectos y prefiere ser una tumba antes de generar una guerra civil entre nosotros a causa de desconfianza celofica... y que eso no me genera más desconfianzas????

13 jun 2011

Una vida corta

A veces pienso que mi vida fue diseñada para aguantar cualquier tipo de madrazos que puedan lanzarme a la cara, aun no entiendo cuál es el objetivo o lo práctico de esto, pues no acabo de darme en la madre, cuando ya estoy dando nuevos tumbos.


Tengo 29 años y regresando las páginas encuentro pasajes tormentosos, caídas, enfermedades que van desde lo existencial, emocional, mental y hasta lo físico. Será que padecer tanta cosa a tan poca edad disfrutada es premonición de contar con una vida corta llena de intensidad.

A mis 4 o 5 años, pase por una experiencia traumática según el ángulo desde donde se aprecie, a fin de cuenta es inevitable borrar aquellos años de la memoria, después llegaron mis quince años, momento crucial en que perdí a mi padre y entonces comenzó una etapa de forzosa madurez que aún no concibo al 100 por ciento.

A mis dieciocho conocí lo que creí sería el amor verdadero, pero ja…. Niña inexperta que se enganchó de la estrella más fugaz, aprendí mucho y viví grandes momentos, conocí el poder del chantaje, la mentira, la dependencia, eso me tumbo al suelo con gran parte de mi seguridad y autoestima, para después tratar de resarcirlo entre muchos tequilas, cigarrillos, juergas cada semana y un trabajo constante y demandante, viví por mí y para mí, aunque arrastrando un pasado a cuestas, cosa que en su momento no era importante.

Involucré mi persona y luego los sentimientos con alguien que fuera de partirme la madre, me devolvió el gusto por compartir mi existencia con alguien más, siempre he dicho que fue una realidad paralela, de la cual no me he arrepentido, pero si he lamentado los daños colaterales que causo, un juego con fuego.

Entonces llegaron los estragos de los excesos, somatizando mis frustraciones y dolores hacia mis órganos y sentidos corporales, llegaron enfermedades con ánimos de quedarse hasta que la muerte nos separe, han pasado 12 años a partir de que comencé a vivir como adulto y ya tengo encima hipertensión, inicios de diabetes, una caída de las escaleras que por poco me deja torcida y sin conocimiento de mi misma, depresión al menos una vez al mes y hoy por hoy hacer mil y un esfuerzos por mantener viva la relación sentimental que inicie hace ya casi tres años, esperanzada no sé a qué, pero muy aferrada a conservarla, por cuánto tiempo? El que la vida me regale…. Ni siquiera sé si llegue a cristalizarse algo, solo sé que estoy dando lo que nunca había dado y si me toca que me den en la madre de nuevo, pues yo creo que esta vez sí me quedo tumbada en el suelo.

Con tanta cosa que me está pasando siento que debo vivir cada día con gratitud y plenitud, me aterra pensar que el día de mañana me vea a mí misma tumbada en cualquier parte, lamentando todo aquello que no aproveche en su momento.

9 jun 2011

Terapia 30. Fin de las Terapias y reconocimiento de Temores

He decido concluir las terapias y simplemente seguir escribiendo lo que esta relocota vida  me pone al frente, esas alegrías y esos sin sabores que se hacen parte del día a día que hasta ahora sigo disfrutando y recordando.  Me he remontado a viejas entradas de este blog, a mis recuerdos, a diversos escritos que conservo por el puro gusto de releerme y por aquello de la constante perdida de memoria, jajaja....

Regresando a aspectos de mi vida, me di cuenta que soy una mujer convencional y contradictoriamente diferente, apasionada y entregadota, algunas veces tan predecible como sorprendente, y entonces encontré algunos temores, uno de ellos... "la soledad", aunque a menudo prefiero mis momentos a solas, temo perder lo que quiero y a lo que por mala fortuna suelo apegarme como lapa, sin embargo y atribuíble a un extraño karma, al final del camino suelo quedarme sin eso que tanto quiero.

He perdido familia, amigos, parejas, oportunidades y muchos momentos memorables, por causa naturales, circunstanciales y por mi sentido aprensivo y celoso, de lo que según yo, "es mío".  Ese sentido de pertenencia está en un total desequilibrio y he tratado intensamente de seguir aquel sabio consejo de "suelta y confía", que lo que deba ser para mi, ahí estará, pero no puedo evitar ponerme Friky cuando veo la amenaza de perderlo, no no!! no lo acepto, estoy convencida de pelear por todo lo que con esmero y trabajo he conseguido, pero.... con las personas es diferente, pues cada quien tiene su propio albedrío y no viene bien que permanezcan al lado de uno, por temor, lástima, resignación o mera complacencia.

Hace unos días Artemis me llamó para compartirme la alegría de estar a unos instantes de recuperar al amor de su vida, y a los siguientes días me cuenta que todo fue un fracaso y que la amante en cuestión no sabe lo quiere y ya no siente lo mismo por él, la chica se posa en fotos al lado del ex y Artemis curioso por naturaleza encuentra esas fotos en el apestoso "Face Rompe Hogares", y entonces llegó el dolor y la desilusión, pobre Artemis, recuerdo sus ojos llenos de esa agua tormentosa que refleja el dolor del corazón.

Así pues, concluyó que aunque hace poco tiempo estaba en las mismas que Artemis, ahora estoy disfrutando de la compañía de Bicho, que para bien o para mal he decidido abrirle las puertas de mi intimidad familiar y cobijarlo en el buen trato y armonía que ha sido posible, pero a menudo me asalta la duda, de si estoy haciendo lo correcto? no quiero apegarme aún más a alguien que el día de mañana me mande a volar tan lejos como me sea posible llegar, es por eso nadie había entrado más allá de lo permitido por mi amplio prejuicio, pero ahora que abrí la puerta me siento muy vulnerable, y trato a menudo de verlo como algo pasajero y sin importancia, pero en el fondo flotante me doy cuenta que eso es lo que quiero y que lo quiero en mi presente, así tal cual, pero de él no obtengo respuesta, sus acciones han sido buenas y ha correspondido, pero quizá para el solo es parte del mismo protocolo de trato, sin llegar a comprometer nada más que lo que hay en el momento.  No consigo olvidar sus palabras de añoranza respecto a aquella novia que tuvo hace tiempo  y lo bien que se llevaba con su familia y el gran arrepentimiento que le pesaba al haberla dejado, no sé a ciencia cierta, si le pesaba el recuerdo, la acción de dejarla o la ausencia de esa persona...

Debo soltar mis temores, actuar en consecuencia y dejar que la propia vida me lleve al lugar designado previamente, en compañía de quién sea y como sea, sin duda al estar ahí me daré cuenta si debo huir o permanecer, espero así sea. 

Por qué no soy capaz de tomar mis patas y simplemente dar media vuelta e ir en dirección a lo que mejor me acomode, y dejar de andar mendigando detrás de "alguien" lo que seguramente no será capaz de dar nunca???

3 jun 2011

Terapia 29. El pasado siempre vuelve...

No mamesssss!!!  ahora si... mis nervios!!!

Sr. Clos anuncia su llegada al DFectuoso y amenaza con una posible visita de cortesía, lo cual me ha puesto inquieta.. mmm... mmm... y me pregunto por qué?
Creo que esos reencuentros con el pasado,  no son del todo sanos.  Mantenerse detras de la trinchera es lo mejor, ps nada te compromete aparentemente, pero cuando la tercera dimensión se convierte en tu realidad palpable entonces sientes ganas de huir.
Hace mil años que nos conocemos, pero con su perdida de memoria esos mil años, se han convertido en escasamente tres y verlo me complica la existencia, es como ver a un desconocido que conozco bastante bien.... madres!!