Mi perfil

Mi foto
El DFectuoso, Mexico
"Que cada uno goce su felicidad, sin darle en la madre a los demás"

8 feb 2011

Amor por condición y no por convicción

Me engañe, y te creí arrepentido
con tu orgullo partido en pedazos,
pero todo, todo fue mentira
la nostalgia te trajo a mis brazos

Fallaste, no consigues lo que buscas
dos cosas que no debes confundir
El deseo no es amor sincero

Yo fingí igual que tú, te bese con pasión
pero no fue el calor de un encuentro feliz
El deseo no es amor sincero...


En la vida he aprendido que mientras más cerca estás de tocar las estrellas, más se alejan y entonces debes ser lo suficientemente fuerte y tenaz para hacer de lado la desilusión y dar el paso siguiente.

Cuesta tanto aprender la lección, y ya es tiempo de entender que... la reciprocidad del dar y recibir "no existe", sino que es la simple acción de "estar y disfrutar", es el interés y la conveniencia de encontrar a través de alguien más, la mediocre felicidad que no reconocemos a simple vista, ya sea en una generosa conversación, un abrazo, una caricia o en el medio de una cama, llegando al climax del deseo y la pasión.

Las personas que se cruzan en nuestro camino solo son de paso, cada una existe de manera circunstancial y solo sirven para conseguir algo, al igual que nosotros lo somos en la vida de los demás, somos piezas de ajedrez cada día en diferente tablero, por lo que no es valido echar raíces en cualquier lugar, todo debe ser pragmático (juzgar todo en función de la utilidad, resolver problemas con soluciones palpables), el sentido soñador e ilusionista solo sirve para crear espejismos momentáneos que nos distraen del verdadero sentido de las cosas.

Amar, es un espejismo, ya que solo es el hecho de una atracción que al paso del tiempo crea una necesidad de compañía y de afecto. En el paso del tiempo se le han dado mil y un significados, desde religiosos, filosóficos, psicológicos y el mío:

Amar, es un estado de conservación del pendejismo absoluto, donde no hay voluntad ni razón para actuar como usualmente somos. Es un proceso de aletargamiento disfrasado de una supuesta felicidad plena, pues no somos capaces de darnos cuenta de lo que es realmente, después llega una entrega total con sacrificios absurdos llenos de redención por el otro, nos volvemos entes disfrutando de una realidad paralela y finalmente llega la caída súbita en el abismo de la verdadera realidad donde nos encontramos como los seres únicos e individuales que somos, gregarios por condición y no por convicción, aludiendo a factores de supervivencia, más no de amor.

Por lo tanto, no somos de un sólo sitio ni de una sola persona, vivimos lo que tenemos al alcance de la mano con quién este presente, pero llega un momento en que perdemos el sentido exacto de las cosas y entonces nuestra mente es saboteada por una cantidad de mentiras que crean la sociedad y los medios de comunicación, los cuales nos mandan mensajes incongruentes donde un día dijeron "cuida a ese ser amado hasta la muerte" y al siguiente día dicen, "si hay tantas opciones, por qué limitarse solo con una?".

Conclusión: El amor, no existe. Sólo probamos lo que somos en los otros. Saciamos nuestra perversión corporal y emitimos rasgos inhertes de apego hacia alguien, pues cuando ese alguien no existe más en nuestra vida, algo más se hace presente para suplirlo, solo resta entender el proceso, asimilando su lado práctico y pragmático para dar el paso siguiente, "ser feliz sin mirar con quién".